top of page
Buscar

Descubre los cinco alimentos "saludables" de moda que pueden estar causando inflamación crónica en tu cuerpo

Foto del escritor: Fer RodriguezFer Rodriguez

Actualizado: 28 oct 2024

Algunos de los alimentos "saludables" que consumimos hoy regularmente, en realidad nos pueden estar ocasionando inflamación crónica, y estar en el origen de esas pequeñas molestias, condiciones, o enfermedades leves que nadie te acaba de solucionar.


Dos hamburguesas a base de plantas sobre una mesa, terriblemente inflamatorias.


La industria alimentaria siempre ha estado produciendo alimentos que afirman ser beneficiosos para la salud, simplemente porque saben que hoy en día buscamos alimentos saludables, o que consideremos saludables.

¿El azúcar es malo? No hay problema, ¡alimentos y bebidas "sin azúcares añadidos" en los estantes!

¿Preocupado por las grasas? ¡Productos bajos en grasa por todas partes!


Ahora la ciencia está demostrando que los productos bajos en grasas y sin azúcar añadido que comenzaron a ser populares en los años 80 y 90 tampoco son tan saludables y deben evitarse.


¿Cómo es posible!? Si el azúcar y las grasas son malas. O eso siempre has oído, ¿verdad?

Bueno, el problema está en lo que se les añade cuando le quitan el azúcar o las grasas.


Cuando se elimina la grasa de un alimento, normalmente sabe a cartón, es decir, a nada. Además de que muchos nutrientes se eliminan mediante el proceso de desnatado industrial. Por lo tanto, generalmente tienen que reemplazar el sabor con aditivos, ingredientes altamente procesados, y edulcorantes artificiales, como el aspartamo.

En este articulo de la OMS sobre el aspartamo podeis ver que empieza a haber dudas e indicios sobre cómo pueden afectar a la salud estas nuevas sustancias que estamos consumiendo hace muy poquito.


Estos nuevos ingredientes son simplemente demasiado nuevos y nuestro sistema inmunológico no los reconoce y los considera por tanto una amenaza potencial. Entonces, activa las defensas, y, ¡Al ataque!

El problema es que ataca nuestros propios tejidos, porque claro, la amenaza nos la hemos comido, o engullido en más de una ocasión, pensando que es supersaludable y estupendo para nuestro cuerpo serrano.


Como consumimos estos productos tan saludables (ironía a tope) frecuentemente acaban causando una inflamación leve, sutil, pero crónica. Con el tiempo empezamos a notar molestias, cambios en nuestro cuerpo, o condiciones crónicas a las que nadie encuentra explicación y que todo el mundo, incluidos todos los especialistas que desesperadamente consultamos, achaca muchas veces a la edad, sin mayor explicación.

Además, muchos médicos, nos ofrecen soluciones rápidas y fabulosas en forma de pastillas. Que al principio aliviarán nuestras molestias, pero que a la larga nos causarán más daños y desajustes por algún otro lado. Básicamente, porque tratan los síntomas, no el origen del problema.

Lo siento por la industria médica. Pero se dice poco y habría que decirlo más. La medicina occidental se ha convertido en una medicina de tratamiento de síntomas, no de tratamiento de la causa de las enfermedades. Nuestro cuerpo es un sistema complejo de subsistemas interrelacionados y sin embargo tenemos especialistas para cada órgano-sistema del cuerpo.


Al igual que el azúcar y las grasas, hoy en día, otros alimentos han sido demonizados por investigaciones científicas, o por cuestiones éticas.

Si antes fueron el azúcar y las grasas, ahora son la carne, los lácteos y los carbohidratos. Y la industria lo está haciendo nuevamente, presentando sus "engendros" (sus productos, vamos) como la solución "saludable" para liberarse de estos "malvados" alimentos. En lugar de simplemente reducir o eliminar su consumo.


Estos modernos productos (que no alimentos) "saludables" están llenos de ingredientes que son demasiado nuevos para que nuestras defensas los conozca. Por lo que nuestro cuerpo los trata como una amenaza y comienza a atacar nuestros propios tejidos y órganos para protegernos.


"Hemos cambiado drásticamente los alimentos que comemos en los últimos segundos de la evolución humana, y pasarán miles de años hasta que nos adaptemos a ellos"

La inflamación crónica es la causa fundamental de innumerables dolencias y afecciones crónicas, que han aumentado drásticamente entre la población en los últimos años. Como alergias, intolerancias, problemas digestivos, problemas de piel, dolor crónico, etc.


Además, enfermedades más graves están relacionadas originariamente con la inflamación crónica, e incluyen:

  • Cáncer

  • Enfermedades cardiovasculares

  • Diabetes

  • Tiroides

  • Asma

  • Alzheimer

  • Artritis


Sigue leyendo para saber cuáles son los 5 productos más populares hoy día comúnmente aceptados como saludables, pero que están desencadenando la epidemia de inflamación crónica que estamos padeciendo.


Carnes y lácteos de origen vegetal


Las investigaciones científicas mostraron riesgos del consumo regular de carne roja y sus productos derivados, mientras que las investigaciones sobre el consumo de lácteos mostraron evidencias menos claras sobre sus riesgos potenciales.

Esto fue suficiente para que fueran popularmente reconocidos como alimentos poco saludables, sin importar la calidad y el nivel de procesamiento de sus materias primas.

La industria vio la tendencia y nos bombardeó con su propaganda de que sus productos de sustitución de origen vegetal eran la solución.

El problema es que los productos de origen vegetal promovidos por la industria alimentaria no son la solución. ¿Por qué?

"porque estos productos suelen incluir ingredientes altamente procesados y aceites de semillas refinados con escaso valor nutricional que provocan inflamación en nuestro organismo"

Snacks y productos veganos o altos en proteínas


"Muchos veganos comen dulces y snacks procesados, bajos en nutrientes y llenos de ingredientes altamente inflamatorios"

Barras de cereales, patatas fritas, snacks, galletas, nachos, y un sinfín de productos no se convierten en opciones saludables simplemente porque no contengan ingredientes animales o sean ricos en proteínas. En realidad, es el alimento menos saludable que cualquiera pueda comer.



diferentes tipos de barras de proteínas, que desencadenan la inflamación

Están llenos de ingredientes altamente procesados, aceites de semillas refinados, sal, azúcar o edulcorantes y aditivos artificiales, y generalmente son bajos en nutrientes, lo que los convierte en opciones altamente inflamatorias.




"La proteína es importante, pero la industria la sobrevalora intencionadamente. Han exagerado la verdad parcial de que se necesitan grandes cantidades de proteína en la dieta. De esta manera, con solo añadir proteína a sus productos y escribirlo en el envoltorio, todos los consumirán como maníacos"

Recuerda que lo más importanyte es el origen de la proteína, más que la cantidad que consumas, sea del origen que sea. Busca consumir proteína en sus formas originales sin procesar: carnes, pescados, frutos secos, huevos, legumbres, cereales, o lacteos. Intentando priorizar siempre la máxima calidad del origen de estos alimentos.


Si los macronutrientes son los que rigen tu dieta, los carbohidratos (los correctos) y no las proteínas deberían ser el principal macronutriente de tu dieta. Porque las verduras y las frutas deberían incluirse entre los carbohidratos si tuviéramos que clasificar obsesivamente cada alimento dentro de uno de los 3 grupos de macronutrientes que existen.


La ciencia ha demostrado claramente sus propiedades antiinflamatorias y beneficios para la salud, y el último consejo es que deberían representar al menos el 50% de la ingesta diaria de cualquier persona, vegana o no. Puedes consultar el plato de alimentación saludable de Harvard aquí.


La ciencia ha demostrado que las verduras y las frutas son los alimentos más nutritivos que cualquiera puede comer, incluidos los veganos.


Versiones "fit" de comida rápida


Existe una fuerte asociación en nuestra sociedad entre consumir comida rápida y celebrar buenos momentos. No comer comida rápida, ultraprocesada, no es una opción para muchas personas, especialmente cuando llega el momento de celebrar y socializar con amigos y familiares.

Deberíamos repensar esta asociación poco saludable, priorizando la celebración y las personas y dando más espacio a los alimentos más saludables.


Sin embargo, a medida que la tendencia de la alimentación saludable sigue creciendo, se ha vuelto popular crear versiones más saludables, o "fit" de algunas de las comidas rápidas más populares, como pizzas, hamburguesas o dulces.


Consiste en sustituir algunos de los ingredientes menos saludables por otros más saludables, para que el consumidor piense que el alimento ahora es saludable. De esta manera pueden seguir comiendo los alimentos que "hacen sentir bien" sin sentirse culpables.

"Agregar palabras como "fit" al nombre fortalece la percepción de que la comida es más saludable y pueden así comer sin culpa sus comidas rápidas favoritas"

¿Cuál es el problema entonces?

Pues bien, es cierto que sustituir los ingredientes menos saludables lo hace, evidentemente, más saludable. Pero, eso no significa que se convierta en un alimento saludable en absoluto, y sobre todo lo más peligroso es que...

"...acostumbra a la gente a consumir comida rápida con mayor regularidad, relegando a los platos tradicionales, más saludables, y aumentando el consumo medio de otros productos poco saludables que habitualmente se consumen junto con la comida rápida, como helados, refrescos y otros snacks ultraprocesados"

Las personas, en promedio, llevan una dieta más pobre, ya que relegan las comidas tradicionales elaboradas a base de vegetales a un consumo más circunstancial.


Sus dietas son menos nutritivas, en comparación con las personas que comen comida rápida ocasionalmente, pero mantienen las comidas tradicionales no procesadas como el centro de su dieta.


Batidos y zumos de frutas


Las frutas y verduras son las indiscutibles reinas de una alimentación saludable. Nadie lo cuestiona hoy. Y es fantástico que el mensaje haya calado.

Pero todavía muchas personas no están muy interesadas en comer frutas y verduras, ya que prefieren opciones de alimentos más sabrosas.


Niña bebiendo un batido verde después de hacer ejercicio. Beber batidos aumenta el azúcar en sangre demasiado rápido

Esto fue aprovechado por la industria alimentaria para promover como saludables el consumo de sabrosos batidos y zumos elaborados con una mezcla de frutas y verduras. De esta manera, las personas podrían obtener fácilmente los grandes beneficios para la salud de comer frutas y verduras con un mejor sabor. Además, como es fácil de consumir sobre la marcha, se ha convertido en una de las opciones "saludables" de la comida callejera y las cafeterías. Sin embargo, la industria dice aquí solamente una verdad parcial.


"Los batidos y zumos tienen un alto contenido de azúcar, cantidades similares a las que encontramos en un refresco, convirtiéndolos en opciones para consumir de forma ocasional"

Si están elaborados a base de frutas y verduras, ¿cómo es posible?

Simple. Cuando bebemos en lugar de masticar verduras y frutas, nuestro cuerpo absorbe los nutrientes que contienen más rápido de lo habitual, incluidos los azúcares, lo que eleva demasiado los niveles de azúcar en la sangre.


Cuando los comemos en su forma sólida original, los masticamos y absorbemos mucho más lentamente los azúcares que contienen. Además, al contener mucha más fibra en forma sólida, esto también ayuda a que se digiera más lentamente, y que el nivel de azúcar en sangre sea mucho menor y más estable.

Por tanto, debemos recordar que comer verduras y frutas en su forma sólida es lo más recomendable. Los batidos y zumos los podemos consumir de forma complementaria, no como reemplazo de la frutas y hortalizas en nuestra dieta.


Café y té con nombres exóticos


Del mismo modo que los batidos y zumos dicen ser saludables solamente porque están hechos con verduras y frutas, las nuevas bebidas azucaradas de moda con nombres extravagantes se consideran saludables y se consumen de forma compulsiva y libre de culpas únicamente porque contienen café o té.

"Últimamente se está volviendo tendencia que el café y el té se combinen con otros ingredientes con alto contenido en azúcar, lo que las convierte en una opción no tan saludable"

Los siropes de vainilla, caramelo, chocolate o sabores afrutados junto con trozos de galleta o crema generalmente complementan estas bebidas que ya contienen grandes cantidades de leche y crema y, en realidad, no mucho café o té.


dos cafés con leche con caramelo y un pastelito sobre una mesa de café. Contienen demasiada azúcar, lo que es muy inflamatorio.

Los nombres exóticos (chai latte, bubble, macchiato...) los hacen aún más atractivos y deseables, y una vez que la gente se acostumbra a ellos, les resulta difícil no beberlos, debido al azúcar altamente adictivo que contienen. Su sabor dulce predominante mantiene a la gente acostumbrada a los alimentos dulces y normalmente se ofrecen en cafeterías llenas de productos dulces que la gente consume conjuntamente.


 
 
 

Comments


SecondHalf Health Coach logo
  • White Instagram Icon
  • white TikTok icon
  • Youtube
bottom of page